TEORIA DEL COLOR
Que es la teoría del color?
![](https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/07/teoria-del-color-e1563406653364.jpg)
Circulo Cromático
El círculo cromático permite identificar los colores primarios o puros, y aquellos que se consideran mezcla de colores.
De acuerdo a este tipo de estudios del color, a cada uno se le pueden atribuir distintas propiedades, como son:
*Matiz: También llamado “croma”, alude al color en sí mismo, lo que nos permite distinguir un color de otro diferente.
*Luminosidad: También llamada “valor”, se refiere a la cantidad de luz presente en el color, o sea, si es más claro o más oscuro, lo que equivale a decir si está más cerca del negro o del blanco.
*Saturación: Básicamente se refiere a la pureza del color, o sea, la concentración de gris presente en un color en un momento determinado. Mientras más gris posea, menos puro será y menor será su saturación, viéndose como si estuviera sucio, opaco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvp8PxBUxbq_Iyx0hsBHE07W20C_acXnmMxF64Y1Gm5HQOKeekvDGt5GImzw9jMAfzcV89pnfQMNaC3orewiEzNJ5L6SUTGHLkcDT-bd4K-rN1k7XeN8dwaM_r_0IshhFuoS0iBLOlQEVoqK9jc6xGmJ5SbgRfEn4KwZ3gC-c5cWgpa6NrwGGHTwxTsZA/w177-h177/image.png)
Para que se utiliza la teoría del color?
Ningún color está al azar en un diseño. Cuanto más conozcas todo lo que hay detrás de su elección, mejor entenderás la importancia de la teoría del color. Es la que explica por qué ciertos matices, sombras y tonos se llevan mejor y transmiten armonía, logrando resaltar un logotipo o un gráfico que acompaña un texto.
Aun sin conocer las bases de la teoría del color, nos vemos influenciados por la manera en que los diseñadores crean una pieza o ambientan un espacio: tomamos decisiones gracias a la armonía que encontramos entre los tonos y la forma. Y si está todo bien hecho, obtendrá el efecto deseado por sus creadores, ya sea para hacer más lucidor un artículo o atraer a un cliente a un anuncio en especial.
Para que se utiliza el circulo cromatico?
El objetivo principal de este instrumento básico para diseñadores es que ayuda a la toma de decisiones para hacer paletas cromáticas con armonía.
Es muy valorado para explorar y aplicar todas las combinaciones de colores que existen.
Es una herramienta fundamental para todas aquellas personas que trabajen en diseño y disciplinas artísticas con un protagonismo destacado del color como la pintura.
Como se elaboran contenidos digitales basados en la teoría del color?
Ell número de colores que finalmente se utiliza y los tonos que se eligen no influyen en el costo del producto. Sin embargo, esto solo se aplica mientras tu proyecto siga siendo exclusivamente digital.
Tampoco estás sujeto a las limitaciones técnicas que tenemos con los medios impresos. Esto te da a ti, como diseñador, la maravillosa libertad de desarrollar todo tu potencial.
Para encontrar las combinaciones de colores óptimas para los clientes y tus sitios web, es inevitable tener un buen conocimiento de la teoría del color.
Modelos de color existentes
Los modelos de color se utilizan para representar y describir colores de manera sistemática. Aquí tienes algunos de los modelos más conocidos:
RYB (Rojo, Amarillo, Azul):
- Este modelo se basa en los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul.
- Es comúnmente enseñado en las artes y se utiliza para mezclar colores en pinturas y crayones.
- A partir de estos tres colores, se pueden crear colores secundarios y terciarios.
- Fue utilizado en la antigüedad y se asociaba con los elementos tierra, cielo, agua y fuego.
RGB (Rojo, Verde, Azul):
- Este modelo se utiliza en dispositivos electrónicos y pantallas.
- Los colores se crean combinando diferentes intensidades de luz en los canales rojo, verde y azul.
- Es el modelo detrás de las imágenes que vemos en computadoras, televisores, tablets y teléfonos.
CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro):
- Este modelo se utiliza en impresión.
- Los colores se forman sustrayendo pigmentos: cian, magenta, amarillo y negro.
- Al imprimir, las máquinas utilizan estos colores para transferir la tinta al papel.
- Si notas diferencias sutiles en los colores impresos, es porque el modelo de visualización e impresión es diferente.
En resumen, cada modelo tiene su propósito y aplicación específica. Desde la mezcla de pinturas hasta la impresión y la visualización en pantallas, estos modelos nos ayudan a comprender y representar el mundo de los colores.
Comentarios
Publicar un comentario